ESCUELA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
TALLER DE COMUNICACIÓN DOS
DECIMA SEPTIMA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.3.1.
NOMBRE DEL ALUMNO(A)…………Sergio Villarreal López ………………
GRUPO……605…………FECHA………23 de marzo de 2010…………….
LOS MENSAJES PUBLICITARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Ejercicio Uno del Tema Mensajes Publicitarios.
INDICACIONES. Primero, de manera individual, después de haber leído el tema de mensaje publicitario. 1.- Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha. Coloca dentro de los paréntesis la letra correspondiente.
TEXTO | DESCRIPCIÓN |
A. institucional | ( F ) Se enfoca a acrecentar la demanda de un producto o servicio, aparte de ofrecerlo, debe afirmar y destacar las cualidades y/o ventajas de estos. Debe ser agresivo a la vez que descriptivo. |
B. informativo | ( D ) Promueve productos o servicios a través del anuncio de alguna oferta especial o promoción es noticioso, informativo de la oferta, directo, sólido y claro. |
C. técnico | ( C ) Es usado para la redacción de manuales, instructivos, catálogos, etc. Por ello debe ser claro, minucioso, objetivo y lógico. |
D. promocional | ( A ) Tiene como objetivo resaltar y mantener la imagen corporativa de alguna empresa, debe ser serio, sólido, elegante y sereno. |
E. testimonial | ( G ) Tiene como misión preparar el lanzamiento de la nueva presentación de un producto. Sus características son el interés, la espectacularidad y la lógica. |
F. venta: | ( E ) Pone de relieve el testimonio de algún líder de opinión a fin de convencer de las ventajas de un producto o servicio, se describen las experiencias con el producto, el fin de este texto es establecer convicciones, por lo cual debe ser creíble, adecuado y real. |
G. preventivo | ( B ) Comunica un número telefónico, cambio de domicilio, el cambio de las políticas, etc. Tiene que ser descriptivo, claro y sin dudas. |
2.- Posteriormente: Selecciona un mínimo de diez mensajes publicitarios de radio y televisión y analízalos aplicando las siguientes cualidades: Institucionales, de promoción, de información, testimonial, preventivo, técnico e institucional.
3.- De esa selección de un mínimo de diez mensajes publicitarios de periódicos, revistas, anuncios de radio y televisión, identifica cómo estos mensajes publicitarios se integran por la cabeza o titular y el cuerpo del texto. Para ello debes de identificar desde el titular o los titulares; cuándo los encabezados pueden venir en distintos tamaños; y porque los podemos clasificar por su identificación, el consejo o promesa que tiene, cuándo es una noticia, o es selectivo; por las interrogantes que tiene, o porque nos llega a intrigar; lo mismo por las órdenes que tiene; por lo que presume o alardea y por las emociones que nos puede provocar.
MENSAJES PUBLICITARIOS SELECCIONADOS
“Shampoo Ego” (Anuncio de TV)
Texto de venta
El mensaje esta compuesto por encabezado de identificación, ya que nombra varias veces el nombre del producto. Se dice que el shampoo es únicamente para hombres y que aparte de los beneficios de un shampoo normal ofrece beneficios específicos para el sexo masculino.
“Converse” (Anuncio de revista)
Texto de venta, Institucional
La imagen muestra un tenis con muchos colores que pertenece a la marca Converse, de calzado urbano y fotografías de personas adolescentes.
Lleva un slogan que dice “La rebelión es lo único que te mantiene vivo” acompañado del logotipo de la marca.
Esto es un titular de identificación y a la vez selectivo, ya que aparte de que se busca que se identifique el producto y empresa con ese lema, va dirigido a un público joven, que guste de artículos o prendas de vestir tipo “urbano”.
“Mario Kart Wii” (Anuncio de revista)
Texto de venta, Institucional
Este anuncio posee titulares de tipo selectivo, de identificación y de orden, ya que el anuncio va dirigido a los videojugadores, se presenta el logo del juego, de la consola y de la empresa y va acompañado de la frase: “Un juego para toda la familia, ¡Búscalo en tu tienda favorita! “
“Winner Card, de Bancomer” (Anuncio de revista)
Texto institucional, promocional
Aquí encontramos un titular de tipo noticioso y de consejo o promesa.
Se aprecia el logotipo de la empresa, una imagen grande del producto y un encabezado que dice “Lo más chido de ahorrar ES GANAR”. Más abajo se enumeran los beneficios que la persona obtendrá si abre una cuenta en ese banco con esa tarjeta.
“Clínica Hiperbárica” (Anuncio de Periódico)
Texto de venta, testimonial
Aquí se aprecia a diferencia de los anuncios anteriores que no se hace énfasis en que el lector reconozca la marca o empresa, pero si están presentes titulares de tipo de promesa en el cual se enumera una larga lista con los beneficios que se obtendrán si acude a la clínica y se hace el tratamiento expuesto que es el de una cámara hiperbárica para sanar padecimientos diversos.
“Super Cabellera” (Anuncio de Periódico)
Texto de venta, Institucional
El anuncio muestra una imagen grande del producto, que es una crema acondicionadora para mujer de la marca L’oréal.
Con la información anterior podemos decir que los encabezados son de tipo selectivo, ya que va para el público femenino, aparte de ser de promesa o consejo, ya que se mencionan los beneficios que trae el uso frecuente de tal producto.
“Medicamentos Primer Nivel” (Anuncio de TV)
Texto de venta, institucional, testimonial, informativo
Este anuncio posee titulares de identificación, ya que se menciona varias veces el nombre del producto y se muestra el logotipo, de consejo o promesa, ya que te aseguran que te sentirás igual de aliviado con ese medicamento que con otro, y finalmente el titular de advertencia, ya que te explican información necesaria para comprender cuál es el motivo de ciertas de sus prácticas (el producto es más fácil de adquirir por el bajo precio)
“Next” (Anuncio de TV)
Texto de venta
Next es un medicamento anti gripal en tabletas, y su anuncio publicitario contiene titulares de tipo identificador y de consejo.
Aquí te hacen recordar el nombre del producto repitiéndolo varias veces y es mas fácil de retener ya que el nombre es corto y fácil de recordar.
Se promete al espectador que si compra el medicamento en su farmacia mas cercana y lo consume, aliviará los síntomas de la enfermedad en 30 minutos.
“Samsung Nox” (Anuncio de revista)
Texto de venta, Institucional, Preventivo
El anuncio muestra un celular nuevo que saldrá a la venta próximamente, lo muestra en sus diferentes modalidades y tiene la frase: “Si lo vas a decir… Samsung Nox”.
Se puede decir que los titulares son de tipo identificador y de promesa, ya que en la parte baja del anuncio se ve una lista de beneficios y funciones que conllevan el adquirir el celular.
“Panorama Informativo” (Anuncio de Radio)
Texto Institucional, testimonial
En el anuncio se escucha que una persona le pregunta a otra sobre si el programa de radio Panorama informativo le sirve por dar noticias, información que le sirva, Promociones, etc.
La persona a la que le preguntaron responde que si a todo haciendo énfasis en su última respuesta.
Este anuncio posee titulares de tipo identificador, de consejo o promesa e interrogativo por las razones antes mencionadas.
Ejercicio Uno del Tema Mensajes Publicitarios.
Práctica Dos “Más bien me gusta…”
Objetivos. Que el participante:
- Reconozca su papel como “potencial consumidor” a través de su exposición a los espacios de exhibición y venta de artículos de adquisición de tiendas departamentales donde tendrá que asistir.
- Promueva, entre todos los participantes, la experiencia que le significó estar valorando los diversos artículos por el nivel de necesidad primaria que le representa adquirirlos.
- Proporcionar un espacio para su auto evaluación como “potencial consumidor” y que revise los productos que en las tiendas departamentales se exhiben para otorgarles una calificación de producto sumamente necesario, necesario, mínimamente necesario e insignificante para su persona y para la de los demás.
- Identificar cuáles son las condiciones que le hacen adquirir un producto: por su tamaño, color, apariencia, motivación, sentimientos positivos o negativos, por la necesidad de darle un significado de alta estima a quien se lo vaya a regalar.
Desarrollo o Instrucciones específicas:
Del texto de los mensajes publicitarios reconocerá cuales son los recursos motivacionales que nos hacen adquirir determinados artículos de consumo. Sean o no de primera necesidad. Para ello cada uno de los participantes se someterá al experimento de visitar más de tres ocasiones tiendas departamentales de alguno de los restaurantes como: Sanbors, Vips, Toks, u otros sitios donde estén a la venta libros, revistas, dulces, chocolates, perfumes, artículos eléctricos, juguetes, adornos para el cuerpo y el hogar.
Este ejercicio se basa en el análisis que cada uno de nosotros tendrá que experimentar al jerarquizar cuáles son los productos que realmente necesito y las razones por las cuales tendría que adquirirlos.
Cada uno de nosotros, por separado, tendrá que argumentar el porqué es necesario comprar tal o cual producto.
Anotará los motivos por los cuales los adquiriría: desde el porqué es indispensable en mi hogar; porque viene a llevar un espacio en mis aspiraciones de consumidor; porque es la mejor manera de sustituirlo por las palabras que no puedo expresarle a mi ser amado (mamá, papá, novia, novio, enamorada, prima, hermano o hermana, etc.) Hasta otros argumentos más elaborados.
Se recomienda poner en este ejercicio lo que pasaba por su cabeza en la medida que seleccionaba sus artículos, las expresiones de los empleados al verle que anotaba sus experiencias, hasta las valoraciones que ha hecho hasta el momento de pasarlas a su computadora o máquina de escribir.
Al concluir esta etapa del juego, se procesará la experiencia y se llevará al pleno del salón de clases y se socializará con los demás participantes. Todo ello nos facilitará el por qué existen personas que piensan y actúan como nosotros a la hora de tomar la decisión de adquirir un producto del mercado de consumo.
Se les recomienda que lleven cuaderno u hojas para escribir sus experiencias. No dejen todo a la memoria o a lo que recuerden después.
RECURSOS MATERIALES: Un salón amplio y bien iluminado.
Cuaderno u hojas tamaño carta para cada participante. Lápices, colores.
DURACIÓN: Un máximo de una hora de intercambio de experiencias. Las conclusiones se expondrán en reunión plenaria.
TAMAÑO DEL GRUPO: 50 personas.
LUGARES VISITADOS
Sanborns
Revista – La necesito para mi conocimiento sobre el tema o temas que trata la revista, pasar un rato de ocio.
Lentes de Sol – Para verme bien, para usarlos en días soleados, porque no tengo unos como los que me gustan que son los que venden ahí.
Juguetes y/o dulces – Para regalárselos a mis primos pequeños porque hace tiempo que no los veo.
Palacio de Hierro
Ropa – Para usarla y tener mayor variedad para usar diariamente, para verme bien.
Videojuegos – Para entretenerme cuando no tenga nada que hacer o cuando me sienta con ganas de jugar.
Sears
Ropa
Aditamentos (Gorras, Bandas, Pulseras) – Para lucir diferentes estilos de vestir combinados con estos artículos.
EXPERIENCIAS
Me pareció divertido el elegir los artículos ya que nunca lo había hecho como parte de un ejercicio, y a veces me daba risa porque sentía como que exageraba al pensar el porque adquirir tales productos.
Algunos empleados se acercaban para ofrecerme ayuda para encontrar algún articulo o información sobre el que estaba tomando nota. Sentía que me miraban un poco raro por anotar cosas mientras veía algo, así que veía el producto y me iba hacia otro lado como si fuera a ver otro, para anotar jaja.
jajaj sergio!!!
ResponderEliminary tu actividad??? jajaj
ya ves... por andar por ahi... no haces las actividades jajaj